Tamaño original

La espada del Espìritu

miércoles, 3 de febrero de 2010

Cohesión social y exclusión. Una mirada desde la iglesia



“Esfuércense por mantener la unidad del Espíritu mediante el vínculo de la paz.” Efesios 4:3

El vocablo “cohesión social”, indica en sociología, no solo que las partes de un grupo se reúnen o trabajan juntos, sino que el término comprende también que cada miembro de la comunidad se siente parte de una visión o proyecto, y vive con mucha pasión lo que considera suyo. En contra posición la palabra “exclusión social” trae consigo una dura expresión “marginación”, y es la situación en la que se ubican muchos individuos, categoría que se debe a la discriminación que hacen los poseedores de autoridad o poder dentro de la sociedad o comunidad a la que pertenece y gobiernan.
1. Los líderes, la Palabra y la cohesión de la comunidad cristiana. La epístola a los efesios tiene implicaciones muy fuertes para nuestras organizaciones evangélicas, para los que gobiernan la “ekklesia” de Dios. A los líderes de la comunidad cristianas los ubica y obliga a ser amantes de la unidad, basado en el respeto de los individuos como tales, pues el más sencillo miembro del cuerpo de Cristo es una persona viva y por lo tanto pensante, cuyos cerebros y corazones funcionan, más ahora que tienen a Cristo como señor de sus vidas. Nadie es dueño de la verdad, solo Dios tiene la última palabra. La comunidad debe sentirse parte de las decisiones del grupo, vivir el proyecto que el Espíritu les ha indicado por medio de sus profetas y la Palabra.
2. Sin cohesión surge la discriminación. Pero es que la discriminación no surge de la nada. Siempre será el resultado de acciones donde se deja en claro que algunos del grupo comunitario están en desventajas ante otros por su status, profesión, influencia o apariencia. Entonces, ¿cual debería ser el trabajo del líder? Debe ser el de juntar a la comunidad bajo la armonía que da el respeto, la humildad, el amor y la paciencia. El debe ser el ejemplo máximo en cuanto al esfuerzo por conservar unido todo el cuerpo. Un grupo que se considere discriminado pronto causar daño.
3. Vinculo de la paz, medicina preventiva para la exclusión. A veces la pobreza es el resultado de la marginación y a la vez la marginación resultado de la pobreza. La paz de Dios, que no significa “no tener guerra”, es la fuerza y poder que da el Espíritu a sus líderes para luchar contra las fuerzas terribles de Satanás, que desean cegar el juicio y opacar la justicia. El gran remedio es el vínculo de la paz, esta previene la humillación, el abandono, el autoritarismo, la exclusión misma.
4. “nuestra excluyente cohesión social” Carlos Sojo Sociólogo. Esta frase, irónica desde luego, nos envía un mensaje serio y para reflexionar. El creyente debe ser muy observador y estar atento para no caer en la desdicha de estar en comunidad y la vez separados en espíritu. Ninguna estructura organizacional, que se considere cristiana, debe tener como base políticas, principios y costumbres que discriminen y atropellen a miembros que pertenecen a la comunidad. En el aposento alto, cuando se esperaba la promesa del Espíritu, el texto dice: “Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos unánimes juntos” Hecho 2:1, fijémonos bien, fue un momento donde se vivía juntos y con un mismo proyecto, juntos y con una misma esperanza, juntos y con una misma pasión. Cero discriminación, ninguna exclusión, si había cohesión.

4 comentarios:

Gabriel Flores dijo...

Hno Rodolfo me quedan las palabras para felicitarlo y desearle exitos en la labor de escritura que Dios de la ha dado
creo que ud desde hace años habia querido escribir y ahora lo hace y me parec emuy bien la forma en que lo ha realizado
Hno Rodolfo siga por favor
Amen!!!

Unknown dijo...

quienes se inventaron la palabra frontera? Ellos, los que roban, los que matan, los ladrones de sueños, los que dividen, los que marginan... sabias las palabras del cantor.Verdad? Gracias hermano por su valioso aporte en este blog. Realmente este es el sentido del deseo que Jesus siempre tuvo. QUE SEAN UNO... lo felicito. su escrito esta en perfecta armonia con los valores del Reino. Dios lo bendiga y le de mas sabiduria para seguir bendiciendonos mediante sus escritos.

Unknown dijo...

hermano rodolfo lo felicito por la gran labor que usted cada dia realiza atravez de muchas manera y muestra de ello es este forma en la cual Dios lo usa mucho, en lo particular es un gran ejemplo ha seguir ya que como pastor es calidad y como amigo mio que es mis respetos para usted Dios lo bendiga aun mas F.TITO SAAVEDRA

Jenny Flores dijo...

Hola Rodolfo me agrada que lo poco que le enseñe lo este utilizando para un buen fin esa era mi misión no sabe lo bien que me senti al ver su blog con cosas buenas que tanto hacen falta en estos tiempos
Cuidese mucho y siga escribiendo como lo hace
Jenny Flores